Si deseas ver y leer mejor la imagen, solo dale clic
Nuestra propuesta: tiene entre sus principios fundamentales el logro de propósitos pedagógicos partiendo de actividades que además de divertidas, entretenidas e interesantes, son parte de la naturaleza propia de los niños, y constituye uno de los métodos más sencillos y prácticos de aprendizaje: EL JUEGO
En esta parte del curso, te compartimos un breve video en el encontraras respuesta a: ¿qué es la recreación educativa? ¿cuáles son las actividades lúdicas-recreativas, principales? ¿Cuáles son los fines de la recreación educativa? ¿Cuál es el marco teórico de la recreación educativa? Por favor, para ver el video, solo dale clic aquí.
SEGUNDA PARTE: Psicomotricidad
En este tema te presento algunas reflexiones, sobre psicomotricidad. Te presento un ejemplo de: activación física o pausas activas y su transversalidad con la inteligencia kinestésica de Howard Gardner. Para ver la información especializada, solo dale clic aquí.
TERCERA PARTE. Juegos para activación física en escolares
Evaluación
Para los efectos de reafirmar tu aprendizaje, por favor, da respuesta a las siguientes preguntas:
😊¿Qué aprendí?
👀¿Para qué me sirve lo que aprendí en lo personal?
🤷♂️¿Para qué me sirve lo que aprendí en lo familiar?
👍¿Para qué me sirve lo que aprendí en lo laboral/profesional?
😎Con base a lo revisado, en este primer tema, ¿estoy de acuerdo o no en su contenido? ¿Qué podría cambiar o mejorar?
Tus respuestas las envias en un archivo pdf a: murilloyasociados.mx@gmail.com
CONTINUA
CONTACTO
PARA CONTRATAR CONFERENCIAS, TALLERES
Y CURSOS EN LÍNEA O PRESENCIAL
0 comentarios:
Publicar un comentario